top of page
Logopng.png
Director Artistico

Luis Manuel Castillo Cortes, nació en Santiago de Cali, el 24 de Diciembre de 1976. Comenzó a bailar a los diez años de edad. En sus inicios en la danza folclórica perteneció al Grupo de Danzas de la Institución Educativa Señor de los Milagros y posteriormente al Grupo de Danzas Golpe de Batá, donde potencializó sus aptitudes para la danza obteniendo el reconocimiento a mejor bailarín en el evento “X Encuentro Estudiantil Rafael Muñoz Escárraga” realizado en Santa Marta. También hizo parte de los Grupos de Danza Folclórica “Yanacanay” y “Colombia Folclórica” (conocido como el Grupo Representativo del Instituto Popular de Cultura – IPC).

Egresado de la Escuela de Danza del Instituto Popular de la ciudad de Santiago de Cali, con el título “Técnico en Educación Artística con énfasis en Danzas Folclóricas Colombianas”, obteniendo el reconocimiento a la creatividad de su promoción.

Docente del área de movimiento en el Colegio Waldorf Luis Horacio Gómez. Con la experiencia adquirida como bailarín a través de su participación en diversos grupos, congresos, seminarios y talleres de Formación en Danza, inicia el proyecto de la Asociación Cultural Terpsícore “Un Canto Corporal” desde el año 2007 donde se desempeña como representante legal y director artístico.

Director Artístico de unos de los proyectos más grandes que tiene la dicha asociación como es el FESTIVAL NACIONAL DE DANZA FOLKLORICA EN PAREJA JULIAN RAMOS.

Director general de la Red de Festivales del Sur Occidente Colombiano.

En compañía de otros Directores Artísticos, participó en la creación del evento internacional de danza folklórica “DE CANTO Y DANZA POR LATINOAMÉRICA”, que en sus primeras versiones se realizó en Ipiales - Colombia, Quito - Ecuador y Trujillo - Perú, entre otros procesos pedagógicos y culturales en los cuales ha contribuido a nivel local como Asofolcali - Asociación de la Danza Folklórica de Cali y la Corporación de Carnaval del Cali Viejo.

Ha sido jurado en varios eventos artísticos de carácter local, departamental y nacional, como es el 2 Carnaval de Negros y Blancos Rio Grande, Caloto – Cauca, Concurso Intercolegiados Nuestra Tierra IMCY 2019, Yumbo – Valle, IMCY 5º Concurso de Danzas por Pareja "Soy Colombiano", Yumbo-Valle, Concurso Nacional Cali es Danza 2018, entre otros

 

Sus conocimientos del folclor colombiano, danza en general, artes plásticas y diseño, le han permitido realizar espectáculos de alta calidad donde proyecta las raíces ancestrales de la cultura Colombiana y contribuye con el fortalecimiento de procesos culturales y artísticos en nuestra ciudad, ya que ha apropiado los ritmos y danzas de cada región, exaltándolos como patrimonio de nuestro país.

Por otra parte, esta labor en Santiago de Cali, ha permitido a los jóvenes ingresar a uno de los mejores Grupos de la ciudad, y tener la oportunidad de aprender no sólo danza, sino folclor, disciplina, y amor por nuestra cultura y nuestra raza.

Luis Manuel Castillo Cortes.jpeg
Manuel.jpg
bottom of page